Preguntas frecuentes (II)

Desmontando-mitos-IAquí va otra de las preguntas que inquietan, y mucho, a las pacientes que se someten a una fecundación in vitro:

¿ Estos óvulos que conseguiré en la FIV son óvulos que pierdo de los próximos meses? ¿eso implica que se me van a agotar antes y que por tanto se me va a adelantar la menopáusia?

Para poder responder a esta pregunta, necesito explicar un poco la fisiología del ovario.

Cada mes, nuestras hormonas desencadenan una respuesta ovárica haciendo que varios óvulos inicien su maduración.  Pero finalmente, sólo uno (o en algunos casos dos) de estos óvulos acaba este proceso y es finalmente ovulado por el ovario.  El resto desaparecen.  Es por eso que aunque cada mes ovulemos sólo un óvulo, el número de óvulos restantes va disminuyendo progresivamente hasta llegar a la menopausia.

Con la medicación de la fecundación in vitro,  lo que intentamos es que esos óvulos que iban a desaparecer en un ciclo normal maduren  igual que lo hace el dominante, consiguiendo así varios óvulos para fecundar a la vez.

Por eso las pacientes que se someten a una FIV no disminuyen su reserva de óvulos ni adelantan la fecha en la que su cuerpo ha programado la menopausia.

Si consigo que estas repuestas disminuyan la ansiedad de muchas pacientes, me doy por satisfecha.

Comments

  1. Y esto se puede decir lo mismo con las anticonceptivas? Es decir, si yo tomo anticonceptivas estoy ahorrando óvulos?

  2. Buenas tardes Dra, tengo un bebé de 10 meses por una fiv positivo, el año que viene a tengo cita cogida para hacer otra trabajo tranferencia d embriones.Mi pergunta es: tengo más posibilidad de tener un embarazo de gemelos por ser u segundo embarazo por fiv? ?? Un saludo

    • La probabilidad de embarazo gemelar depende principalmente del número y de la calidad de los embriones que transferimos. En principio, no tiene nada que ver que ya hayas conseguido un embarazo.
      Muchas felicidades y mucha suerte en tu nuevo intento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: