¿Por qué este Blog?

Alicia Maqueda

¿QUIÉN SOY?

Me llamo Alicia Maqueda, y soy ginecóloga (nº. Col. B-35865).   Desde siempre me ha interesado muchísimo el mundo de la reproducción y me siento una privilegiada por trabajar en ello.

Lo hago en el Centro de Infertilidad y Reproducción Humana (CIRH), en la clínica Corachan desde hace ya más de 12 años. En este tiempo, he ayudado a muchas parejas que venían con la inquietud y la frustación de no verse embarazadas y he sido testigo de la aparición de nuevas técnicas y de la mejora espectacular de los resultados.

Aún así, creo que nos queda mucho camino por andar.

¿POR QUÉ ESTE BLOG?

Una paciente me preguntó un día por qué no tenía un blog donde escribir desde mi experiencia como especialista en reproducción y poder así solucionar las dudas y sobretodo los miedos de muchas parejas que están pasando por un momento tan difícil como es la fecundación in vitro.

Por fin me he animado. Con este blog intentaré explicar todo lo relacionado con las técnicas de reproducción asistida (principalmente la fecundación in vitro), solucionar las dudas que les asaltan a muchas de mis pacientes, y sobretodo, resolver aquellas preguntas que empiezan: “creo que es una pregunta muy tonta pero…”

Comments

  1. Buenos días y muchas gracias por el tiempo dedicado a responderme,la cuestión es que me hicieron la transferencia día 14 mayo y a partir de ese día mi barriga comenzó a hinchables por momentos,pero a los 13 días como por arte de magia bajo ,esto es normal?? ,estoy un poco preocupada y algo desanimado.Muchas gracias.

  2. Hola Alicia.
    Me hice mi 2°fiv en cirh el 2 de mayo,con resultado positivo, resulta que la extracción de los ovulos me la hicieron del ovario izq en el cual tengo endometriosis, en la eco se observa que estoy gestante de 6 semanas y con tt° de progesterona.
    Oi:aumentado de tamaño casi 6cm.
    OD:formación folicular de 21 mm.
    Pueden estas 2 cosas afectar a mi embarazo?

  3. Elsa Elsa says:

    Buenas tardes, hoy es el día 13 después de una transferencia de 2 embriones, los resultados de la beta han sido de 5’3 mUI/ml, en la clínica me han dicho que es muy baja pero que vuelva a repetirla en 48 horas, hay alguna posibilidad de que sea un embarazo viable? No quisiera hacerme ilusiones si no es así, muchísimas gracias y enhorabuena por el blog

  4. Buenos dias , es igual de eficaz el tratamiento con evopad parches que tomarlo por via oral ?? , o por el contrario por via oral es menos efectivo . Gracias .

  5. Buenos dias , perdon que le haga otra consulta sobre este tema , tengo que volver a medicarme y me gustaria saber desde su experiencia que metodo me recomendaria . Un millon de gracias de nuevo .

  6. Buenos dias , perdone que le vuelva a preguntar sobre el tema , me tengo que volver a medicar para una segunda transferencia y quisiera saber desde su experiencia cual es el que recomendaria , via oral o transdermica . Un millon de gracias .

    • Adela,
      la verdad, es que no tengo preferencias. Quizás, de cara al verano, escogería la vía oral (por aquello de no estar pendiente de donde me pongo los parches si voy a la playa…). Como vés, no es una razón muy médica porque ya te he comentado que la tasa de embarazo es la misma. Mucha suerte

      • Buenos dias , justamente por eso mismo queria ver la opcion oral , ya que en esta epoca es mas comoda . Enohorabuena por tu blog y muchisimas gracias por tu ayuda .

      • Hola Alicia, soy madre soltera gracias a una fecundación un vitro, alicia tiene 10 meses y medio, tengo 45 años y me quedé a la segunda fecundación con DGP en el ivi de Vigo; las 2 veces me sacaron 10 ovulos, salieron adelante 4 embriones pero al final solo un embrion normal, que es mi hija. Ahora tengo un conflicto interno porque no paro de sentir que quiero otro/a, a pesar de la deuda que ya tengo y del esfuerzo que es hacerlo sola. Y no sé si recurrir a ovodonacion con un nuevo test de compatibilidad genética, porque al haber tenido solo un embrion normal me parece mucho riesgo volver a intentarlo con mis ovulos, así que pienso en ovodonacion para tener más garantías. Ya sé que la decisión la tengo que tomar yo, pero mi cabeza no para de dar vueltas, y si lo intento con mis ovulos, al final me quedaré sin embarazo y con más deuda. Y pienso que la genética de otra chica no tiene porqué ser peor que la mía. Y luego vuelvo a pensar en mis ovulos, que a lo mejor está vez tengo 2 normales y transferirían de uno en uno, además han hecho un pack oferta FIV+DGP y sale mejor de precio, buffff gracias por leerme

      • Lucía,
        como bien dices, la decisión depende de tí. Lo que sí que es cierto es que la probabilidad de conseguir un embrión cromosómicamente normal a los 45 es todavía más baja que a los 43. Pero al final, todo se resume en la siguiente pregunta. ¿Podría asumir el coste de una ovodonación si finalmente en la FIV con DGP no saliera ningún embrión normal? Si la respuesta es sí, podrías intentarlo sabiendo que la estadística no está de tu lado, pero al menos habrías hecho todo lo que estaba en tu mano antes de pasar a donación. Pero si la respuesta es no, quizás deberías plantearte cuál es el motivo final por el que haces todo esto y valorar la opción con más posibilidades. Gracias por leer el blog y muchísismas felicidades por esa niña de 10 meses

  7. Hola Chicas, las lei a todas, y me siento tan identificada con todas y cada una de ustedes. Me estoy animando por primera vez a exponer mi experiencia. Y se siente bien…!
    Me hice mi primer invito el 29 de enero de 2016, tres embriones al tercer día de la punción.
    Que sentí esos 14 días de pre beta, millones de cosas, físicas y emocionales.
    venia de la super estimulacion previa a la punción, entonces mis tetas eran enormes, mi panza, inflamada, granitos, constipada, pinchada, pero nada me importaba.
    Me hicieron la in vitro, seguía con los mismos síntomas, pero a los 9 días me empezaron dolores a la noche en la panza, me asuste mucho, así tres días, y fui al medico. Me hizo ultrasonido, vio todo bien, inclusive por los síntomas y por las fechas…me dio a entender que había embarazo, claro no lo podía confirmar todavía porque no tenia hecha la beta. que me la hacia al otro día!
    Me recomendo mucha agua y nada de comida con grasa y sal. Eso hice y me empece a sentir mucho mejor.
    Claro de la clínica, salimos felices, mas unidos que nunca, no lo podíamos creer. Eso nos dio fuerza para el otro día que nos teníamos que hacer la primer beta.
    La hicimos era un miércoles, y a los dos días tener que hacerte otra para reconfirmar la primera. esta ultima fue un día viernes…me llama mi medico l sábado 8.30 de la noche, no me olvido mas, la espera era terrible…diciendo que habían dado los dos beta positivos, el primero con un alto numero y el segundo ya no. Que necesitaba un tercer beta. Que vaya el lunes…imaginense…habia embarazo pero no había…no crecía, posiblemente no se este alimentando me dijo el medico, pero podía cambiar eso…que había que tener mucha fe y que nos veíamos el lunes.
    fue una gran gran tristeza al corazón, al alma a todo. muy triste. me costo mucho salir de eso. meses estuve mal, ida, angustiada…pedi ayuda Profesional y mi marido siempre incondicional, pero el también estaba pasando por el mismo duelo que yo.
    Pero juntos, lo logramos y me alegra contarles que este martes 31 de Mayo, nos hicimos la segunda in vitro.
    Teniamos 6 embriones congelados. En el momento de la transferencia (mal momento para mi) el medico me dice, vamos a poner dos que son los mejores, y yo le dije…solo dos? (la otra vez pusieron tres) no significa que tres funcione mas que dos, pero si hay mas probabilidades que pegue mas de uno.
    me dice si, porque de los 6 eran los dos mejores…y yo no entendía descongelaron todos y solo dos quedaron…me dije…bueno ahora no es momento de pensar en eso, concentrate en este momento de la transferencia…que es único!
    El momento de la transferencia es epico, cuando ves por el ecografo como los deja en tu utero. momento mágico y vi una luz en ellos.
    Me dejan dos horas en reposo en una sala. me dormí profundamente. hasta soñé.
    Hoy estoy en casa, este es mi segundo día de reposo. casi absoluto. de la cama al baño del baño a la cama.
    Netflix todo el dia, conectándome con la oficina solo un rato.
    Que siento hoy?
    esta vez no siento los dolores en la panza que sentí, no siento esa felicidad plena y absoluta, invencible, mujer maravilla, estoy mas cuidadosa de los sentimiento, sabiendo que puede existir la posibilidad de que no se de.
    En mi primer in vitro mi cabeza mi consiente y mi inconsciente nunca vio la posibilidad de que no se de…por eso fue tan duro el golpe…cuando nos dijeron que no.

    Hoy no tengo tanto dolor en las tetas, solo un poco en los pezones, si están mas paradas, y quedan re bien jajaja
    por momento siento puntadas en el ovario derecho y dolor en la parte posterior, espalda, pero nada mas.
    me pongo cada 8 horas un ovulo de progesterona, mas pastilla de estrógeno y cada 24hs una inyección de eparina (clexane 60mg) que la vez anterior me quedaron moretones, y a veces bolitas porque me lo ponía mal, nerviosa, de tanta inyección durante todo el tratamiento.
    Esta vez fue diferente. como fue solo transferencia, el proceso es mucho mas leve, relajado, y llegas con mucha mas energía a la trasferencia.
    No les voy a mentir, ayer a la noche fue mi primer inyección y si me costo. pero me la di bien, sin moretón y me sentí otra vez la mujer maravilla luchando por su hijo. haciendo todo para traer ese hijo tan deseado al mundo. el deseo de ser madre, trasciende y puede con todo.
    que siento hoy en mi segundo día después de la invito?
    yo hoy me siento, nostálgica, rara, feliz, triste, esperanzada, animada, con miedo, con fe,con amor, a veces no siento nada, ufff de todo, pero seguiré luchando por el o ellos, cuantos dios me bendiga traer. y siempre intentar y atraer el pensamiento positivo…(no les voy a mentir me cuesta y mucho, pero lo voy a lograr y cuando vengan los fantasmas y miedos, decirles…aqui no los quiero, y rezar y pedirle a dios que me saque ese miedo y me de mas Fe)

    Este sábado tengo que ir a la clínica a hacer análisis de progesterona y el día 13 de junio es mi primer beta-
    me escribi todo…Es sanador, conciliador, y reconfortante leerlas, escribirles y saber que no estamos solas. y compartes el día de mi beta, para que todas con su buena y hermosa energía ente todas nos apoyemos.
    Gracias por leerme. me encantaría me escriban. les dejo un beso enorme a todas. mucha suerte y todas las bendiciones. Gaby

    • Elisabeth says:

      Me he emocionado con tu historia no se si es pq estoy embarazada de 3 meses una in vitro (he luchado mucho para llegar hasta aquí tuve un hematoma al mes empeze a sangrar de golpe pensé que lo había perdido….pero no.)Estoy convencida que lo conseguirás sigue luchando.
      Besos
      ELI

    • Milycanino says:

      Hola Gabiota. He leído tus mensajes, muy bonitos. Me siento identificada porque ya estoy a días de mi trasferencia, ya con una in vitro fallida. El susto la alegría, en fin un solo sentimiento.

  8. Elsa Elsa says:

    Buenos dias, le escribí hace unos días contando mi caso, he repetido la beta y el valor ha sido 13’23, me dicen que aunque es baja siga con la medicacion, ya que ha duplicado, podría ayudarme? Le dejo el comentario del otro día, muchas gracias

    buenas tardes, hoy es el día 13 después de una transferencia de 2 embriones, los resultados de la beta han sido de 5’3 mUI/ml, en la clínica me han dicho que es muy baja pero que vuelva a repetirla en 48 horas, hay alguna posibilidad de que sea un embarazo viable? No quisiera hacerme ilusiones si no es así, muchísimas gracias y enhorabuena por el blog

  9. Gaviota (@GabyBrik) says:

    Hola Chicas, las saludo nuevamente! esta vez no me extenderé tanto 🙂
    Quería agradecer a la Dra.Alicia Maqueda, por este espacio que genero, con tanta información relevante, que a nosotras en este etapa, o por lo menos a mi, es el todo, y la manera con empatía de tratar los temas, fue lo que me ayudo a identificarme con este blog y seguirte.
    Muchas Muchas Gracias!

  10. Hola buenas tardes, soy una chica que estoy en tratamiento con vosotros, me estoy haciendo una fiv ( madre soltera), mi primera transf. fue el 23 de enero, fue positiva pero el 15 de marzo empeze a sangrar y lo perdi, no me tuvieron que hacer legrado, lo expulse por mi misma. Aún a mis miedos lo volvi a intentar el pasado 06 de Mayo, el dia 18 me hice las betas y me salio negativa, esta segunda vez, he notado que no me han mirado que todo estuviera bien, me hicieron dos ecos y me dijo » la semana que viene elige el dia para que se te haga la transferencia», yo comenté que estaba muy mal por la alergia que no me encontraba bien ( estornudando muchissimo, congestionada, irritaciones en la piel….), pero ella insistio que no tenia nada que ver que por la primavera no disminuye en nada…..Estoy un poco/bastante desanimada, ahora solo tengo un embrion congelado y es mi última oportunidad, tengo miedo a perderlo otra vez, mi pregunta es??siendo este mi ultimo intento…. me miraran mejor, con analiticas y pruebas para no vuelva a fallar… cual es el procediento….a partir de ahora? cuanto me tengo que esperar???puede ser que afectarme tanto la alergia, mi sintema inmunologico no estuviera en perfectas condiciones….

    gracias de antemano

    • Sandra,
      un aborto es algo bastante frecuente en la especie humana. Y sé que es un golpe muy duro (y te lo digo desde la experiencia) pero nos tenemos que reponer y seguir adelante, con muchos más miedos de los que teníamos antes, porque en estas cosas, desgraciadamente la experiencia nos marca. Los estudios para intentar descubrir alguna causa que sea el origen de los abortos se deben hacer cuando aparecen dos o más abortos, ahí sí que debemos sospechar que a lo mejor hay algo que está sucediendo. En tu caso, hay que volverlo a intentar, buscando el mejor momento para transferir. Espero que consigas pronto tus sueños

  11. Buenas tardes, tengo una consulta. Esto super preocupada.
    Tengo una niña de 10 meses que fue por fiv y ahora en septiembre hemoa decidido volver a hacer transferencia para darle un hermanito/a. Pues yo estuve informandome por internet y en la Aeped y cpn asesoras de lactancia porque todavía le doy pecho y no quiero quitarselo y todos me dicen que no afecta a la implantación solo a la ovulacion y que no tengo problema de hacer la transferencia dando pecho.
    Pero mi Dr. Dice que no…. que tengo que quitarle el pecho.
    Me gustaría que algun otro especialista en reproducción asistida me diga que opina porque voy a volverme loca…
    Gracias!

    • Ivonne,
      si tenéis los embriones congelados, no necesitas quitarle el pecho siempre que ya estés teniendo ciclos ovulatorios (es decir, que ya tengas menstruaciones). Si es así, no hace falta en absoluto quitarle el pecho y podeís hacer un ciclo natural para realizar la transferencia. Pero si todavía no has tenido menstruaciones, sólo se puede preparar el endometrio con estrógenos que sí que pasan a la leche materna y, por lo tanto, sería el único caso en el que se desaconseja la lactancia.

      • Si ya tengo reglas aun que irregulares porque tengo ovarios poliquisticos. Me dijeron que el estradiol y la progesterona se pueden tomar dando el pecho. Es asi? Es fiable la pagina e-lactancia?
        Graciasss

  12. Hola estoy me preocuparse se que mi lentejito se ha ido. Pero me queda la esperanza… E día 3 tengo la beta. He esto manchando y parando en marrón hará anoche que he empezado con sangre iimpia l. Machando. Para vuelvo.bestoy desesperada era muy última oportunidad

  13. Hola Alicia, me llamo Marta Cañizares y hace 6 años tuve la suerte de quedarme embarazada gracias a vosotros, se llama Sofía, tiene 5 años y me ha hecho completamente feliz. Me llevó la Dra. Borras y todo fue sobre ruedas, fue una transferencia embrionaria pues yo tenía 42 años. Sofía fue el resultado de nueve largos años de intentos y el resultado de mi quinto tratamiento.
    Me pongo en contacto contigo porque os estoy muy agradecida y porque he autopublicado un libro que narra mi historia como mamá tardía y sola, el cual me encantaría que conocieran todas esas mujeres que como yo recurren a vosotros para que las ayudéis. Podéis echarle un vistazo en mi facebook: http://www.facebook.com/invitro1hombres0/ o bien ir directamente a http://www.lulu.com y clicar In-vitro 1 Hombres 0

  14. Hola Dra. Un abrazo, tengo una inquietud, mañana me toca consulta con mi Dr para saber qué efecto está causando la progynova. La cuestión es que él me lo mando a tomar el 19 de agosto y yo me lo empecé a tomar el miércoles 23 por olvido. Me da miedo ir a consulta mañana y el no vea lo que esperamos

  15. Dra. Muchos abrazos, estoy sumamente angustiada porque mi trasferencia fue el martes y he estado de sin hacer fuerzas y muy tranquila, pero con mucho estreñimiento, tanto que tenía una semana sin ir al baño, ayer hice mucha fuerza al poder intentar, fue muy doloroso, ahora estoy deprimida totalmente porque no sé si eso pudo afectar a los enbriones. Le pregunté a mi Dr y no me respondió. Ayúdeme usted por favor

    • Mily
      quédate tranquila, afortunadamente, los embriones no dejan de implantarse por hacer esfuerzos abdominales. No te preocupes!. Mucha suerte

      • Dra feliz día. Yo muy triste porque me hice la prueba ayer y salió 0,3. Mi periodo tenía que venir el 18 y aún nada. Mi Dr no me responde, le mande la foto de la prueba le he dicho lo de mi periodo, que tristeza tengo. Un tratamiento tan costoso y ni siquiera por solidaridad me responde

  16. Hola buenos dias el 29 de agosto m isieron la transferensia de 3 enbriones frescos y de buena calidad me hise la beta. 14 de septiembre y salio 340.0 y mi doctora indico que es positivo pues todos muy felises pero e estado sangrando muy poko pero barias beses y eso me preokupa e leido barios comentarios y disen que es normal pero mi doctora dice que no k puedo aser

  17. Acabo de encontrar su blog en un momento de muchas dudas y me siento muy aliviada… muchas gracias por sus articulos, estos le cambian el dia a muchas mujeres

  18. Hola buenas tardes. Soy de Pakistan
    Que tal todas le leído todos los comentarios y estoy igual que vosotras.

    1-Empeze el tratamiento de fecundación artificial asistida, bueno se llama asi eso creo.
    Han intentado 5 veces con ARTificial.Pero no ha funcionado y tengo 27 Años.
    Ahora me han dicho que haga FIV. Y el lunes voy a empezar a tomar medicacion y ahora uufff muy preocupada y desanimada. Y no me han explicado ninguna razon porque las 5 veces no ha funcionado Artificial.

    Mucho miedo porke ya llevo 1 año k sigo intentando y nada.

    Seguire escribiendo.

    Y me ha gustado mucho este blog

    • Yasm
      a veces no somos capaces diagnosticar el problema… pero lo mejor en estos casos es pasar a la FIV porque nos aumenta mucho las probabilidades de gestación, y sobretodo con tu edad.
      Ya verás como lo consigues. Mucha suerte y gracias por leer el blog.

  19. Marta González says:

    Querida Alicia,
    Me han hecho un fiv hace unos días y el próximo lunes tengo el test de embarazo. Llevo 3 días sangrando y la verdad es que, pese a las llamadas a la calma y paciencia de mi gine, estaba muy preocupada. Sólo quería darte las gracias por tu blog, me ha ayudado a tranquilizarme. Por favor, no lo dejes, la manera que tienes de explicar las cosas, ayuda enormemente a poner las cosas en su sitio. Un abrazo

  20. Gracias Alicia por tu dedicación y profesionalidad. En buen momento decidimos ponernos en tus manos la confianza que transmites es un gran apoyo en todo el proceso.
    Enhorabuena por esta iniciativa .
    Te enviamos un fuerte abrazo.
    Carolina Sandra Pablo y Álvaro.

  21. Hola Alicia, este año nos vamos a someter a una invitro pero con óvulos de una donante, ya que mis ovarios son muy pobres de óvulos y con una invitro convecional solo tendría un 14% de posibilidades de quedarme embarazada. Aparte de eso yo no tengo reglas, me gustaría que me dieras un poco tu opinión.. Muchas gracias

    • Ana,
      no me das muchos datos pero por ese tanto por ciento que te han comentado, es probable que tu reserva ovárica está muy justa. La donación de óvulos es una muy buena opción.
      Lo importante es hacerlo con pleno convencimiento y habiendo solucionado todas las dudas que tengáis. Mucha suerte.

  22. Hola a todas
    Estoy con miedos. 40 años e intentando bebé. Mis hormonas, periodo, etc aún están bien. Pero hay un PERO.
    Os comento que me han diagnosticado infertilidad inmunitaria (mis anticuerpos matan el esperma). Se intentó una inseminación en Dic (para que el esperma estuviera a salvo en cavidad uterina) pero no ha resultado.
    El siguiente paso es FIV según clínica. La clïnica alemana no ve optimista, pero no sé porque no confío totalmente. Vivo en Alemania y por eso debería hacer el proceso aquí (por trabajo) aunque me gustaría mucho poder hacerlo en bcn, con adeslas en la cirh.

    He estado leyendo y veo que hay casos en los que esa incompatibilidad con esperma hace imposible el embarazo. Me he asustado.
    Tiene alguien esto y se ha quedado embarazada? Sabe de casos?
    Necesito optimismo porque sin él es imposible empezar ningún proceso de fertilidad.
    Gracias por apoyo y suerte a todas las lectoras!!!

    • Nina,
      los resultados de los estudios realizados con los anticuerpos antipaternales (supongo que es el problema que tienes) no han dado resultados concluyentes, por lo que no se puede afirmar, a día de hoy, que sea una causa clara de esterilidad. Hay trabajos experimentales con tratamiento con linfoterapia, pero ya te digo que actualmente no se puede incluir dentro de la lista de causas. Por lo yo haría un ciclo de FIV convencional y a partir de los resultados, reevaluaría el tema. Mucha suerte

    • Buenas Nina,

      Yo en mi caso tenía ese problema y me hicieron una vacuna con sangre de mi pareja en un laboratorio de Barcelona. Me lo recomendaron en CIRH.

      Llevaba 2 fiv (3 transferencias negativas) y al ponerme la vacuna me quedé embarazada de mi último embrión C congeladito. Ahora tengo a mi preciosa Frozen de 16 meses!

      Intenta hablar con CIRH, yo he visto a Italianos y Franceses en la consulta, con lo que imagino que lo facilitan bastante para solo venir cuando es extremadamente necesario.

      • Hola! Queria saber si es normal de tanto en tanto dener un dolor tipo cuando te va venir la regla (abdomen) sin sangrar. Estoy a unos dias de la eco del latido. Gracias!

  23. Hola soy Mar, estoy en el día 8 de post transferencia de un único embrion por ciclo natural ante la falta de respuesta a estimulación ovarica. Mi embrioncito fue transferido el día 3, me informaron que era de excelente calidad y tenía 8 células. Mi consulta es…cuánto tiempo desde la punción tardan en hacer el ICSI (aclaro que ese fue el método y además columnas de anexinas para el esperma que fue tomado casi simultáneamente a mi punción). Por otro lado… ese conteo de células ( en mi caso 8), se hace al mismo tiempo de transferir?

    • Mar, lo que me preguntas depende del protocolo de cada laboratorio. Normalmente pasan unas horas antes de que ese ovocito que se ha recuperado en la punción pueda ser microinyectado, ya que los biólogos primero lo tienen que decumular (es decir, liberarlo de las células del cúmulo que están alrededor), lo dejan así durante un rato y después lo microinyectan. Y del tema del contaje de células, normalmente lo revisan antes de la transferencia para comprobar que haya evolucionado. Depende del tiempo que pasa entre esa revisión y la transferencia, puede ser que algunos embriones hayan evolucionado más con respecto a lo que pone en el informe. Espero que tengas mucha suerte con ese embrión.

  24. Hola! Tengo 34 años. y me han realizado dos transferencias (tenía 4 embriones), la segunda ya fue con uno de los 3 congelados. El caso, es que las dos betas han salido negativa -5, los embriones anteriores eran de calidad B, y estos que quedan son de calidad C+ y C, existe algún estudio antes de realizar la tercera transferencia, que indique si hay problemas de implantación? Cuando es recomendado hacerlo? con esta calidad embrionaria sería conveniente poner los dos embriones, o solo transferir uno? El desgaste psicológico de cada transferencia es abrumador. Gracias!

    • Caro
      Los estudios de fallos de implantación acostumbran a hacerse con 4 o más embriones transferidos de buena calidad sin conseguir gestación. Por lo que entiendo, tú te has transferido dos. En principio, no habría motivo para hacer el estudio de fallos de implantación, pero mi consejo es que le comentes estas dudas a tu ginecólogo. Nadie mejor que él, que conoce tu historia clínica, para ayudarte. Mucha suerte

  25. Hola. Me gustaria resolver una pequeña duda. Del dia 5 al 9 tome omifin. El dia 15 segun eco tenia ovulo 24mm. Gine me inyecto ovitrel 250. Se supone q tenia q haber ovulado en 36 horas pero a las 48h seguia teniendo ese moquillo transparente….se ha retrasado la obulacion? No funciono ovitrel??? O se puede seguir teniendo ese moquillo transparente despues d ovular?? Debo seguir manteniendo relaciones algun dia mas??? Gracias.

    • Marian
      la verdad es que es difícil, sólo por el flujo, saber si has ovulado o no. En teoría con el Ovitrelle se ovula sobre las 38 h más o menos.
      Si tienes dudas, que te vuelvan a hacer una ecografía. Gracias por leer el blog.

  26. Hola buenos días.
    Mi nombre es Montse.
    Llevo 1 fiv icsi con 2 transfer hechas, y las 2 me han dado positivo. Pero han acabado siendo bioquímico.
    Realmente me siento algo pérdida.
    Mi marido tiene un 15% de movilidad espermatica. Baja calidad.
    Ahora nos piden una hysteroscopia y una analitica de trombofilias. Creo q esto se podría hber hecho antes.
    Nos gustaría cambiar de centro y venir a cirh.
    Como podemos trasladar el embrión que nos queda?
    O sería mejor empezar de 0?

    • Montse
      Están haciendo lo correcto. Son pruebas que se deben pedir cuando se sospecha que puede haber alguna causa específica que esté provocando abortos, pero no antes. Así que lo que debes hacer es realizarte las pruebas y ver si se puede encontrar la causa que explique los dos abortos bioquímicos que has tenido. Y después transferirte ese embrión que te queda.
      Esperaos a ver qué dan las pruebas y transfiérete ese embrión. Si desgraciadamente no consigues un embarazo evolutivo y has perdido la confianza en la clínica, claro que puedes cambiar.
      Te deseo mucha suerte. A ver si a la tercera va la vencida. Gracias por leer el blog.

  27. Hola Alicia

    Soy Merche, estoy con la doctora sara lopez. Tambien pase por una fiv con vosotros y me quede embarazada pero por.desgracia no se quiso quedar conmigo.Solo quería decir que aparte de doctoras sois personas y os poneis en la.piel de los.pacientes. Conozco a gente que a ha ido a otras clinicas y siempre se quejaban de la insensibilidad de los.doctores.

    Ahora estamos en proceso de ovodonacion, y espero que esta vez si que se quede en mi vida

    Gracias por todo y seguid asi!!!

  28. Hola Alicia, estoy por la Seguridad social, me hicieron la captación de ovocitos el día 17 febrero y el día 20 me transfirieron solo 1, y me dijeron que el resto me los congelaban, en total fueron 11 contando con el que me transfirieron y tengo el análisis el día 7 de marzo, mis preguntas son 3: 1 hay un tope para congelar los embriones o te congelan todos los buenos?? 2 cuando te congelan los embriones se supone que ya están inseminado o se inseminan cuando se descongelan y 3 que día puedo hacerme un test de embarazo de la farmacia para saber si estoy embarazada?? Es que no puedo esperar hasta el día del análisis, espero tu respuesta, gracias.

    • Angela,
      Intento contestar a tus preguntas: Los embriones que se congelan han de ser aptos para transferir, si los biólogos ven que no están evolucionando, no los habrían congelado, y como son embriones, son óvulos fecundados ya con el semen de tu pareja. Del tema del test de embarazo, se recomienda un test en sangre porque es mucho más preciso, suele hacerse 14-15 días después de la punción (unos 10-11 después de la transferencia). En orina se debe esperar algún día más porque si se hace tan pronto puede dar falsos resultados negativos. Espero que tengas mucha suerte y gracias por leer el blog.

  29. Hola Alicia, Soy Ana hoy me han dado los resultados de la Beta (12 días después de la transferencia) y sale 140. Me he puesto solo un embrión. En principio esta bien verdad? Por otra parte quería saber que precauciones debería tomar estas dos semanas hasta la eco del latido. Y puedo tener relaciones con mi pareja estos días? Lo siento, pero cuando me llamó la doctora estaba tan alterada que no se me ocurrió preguntar nada….Muchas gracias por tu Blog!

    • El valor de 140 está muy bien… ahora toca esperar. La realidad es que puedes hacer vida normal en todos los sentidos (incluso relaciones con tu pareja). Piensa que lo que suceda no depende de lo que hagas, así que intenta desconectar y dejar que pasen los días. Felicidades y mucha suerte.

      • Muchas gracias, por la respuesta y por el blog!!!!!

      • Hola despues de una FIV estoy de 6 semanas y 1 dia( mi reapuesta de la beta fue hace 2 semanas). Hoy me hicieron mi primera eco y se vio el saco de 13 ccm pero nada mas (ni una linea). Me realice luego la beta y me salio en 18.600 en dos dias la repetire. Es posible que luego se vea algo y vaya bien si a dia de hoy solo se ve el saco sin absolutamente nada mas? Gracias!

  30. Ana
    En medicina 2 y 2 no siempre son 4, y a veces el embrión empieza a crecer unos días más tarde. Por eso siempre se repite la ecografía en unos días, para darle un poco de margen. Más que el valor de la beta, lo que nos va a servir para comprobar si la gestación es evolutiva o no será la ecografía. Mucha suerte.

  31. Hola buenas noches quiero información ,que tengo 38 años y quiero tener un hijo y si podría hacerlo inseminación artificial con el semen del mi marido y me gustaría tenerlo dos gemelos y quiero que me informe el precio ytalespero tu respuesta

    • Liria
      sobre precios yo no puedo informar… entre otras cosas porque pueden variar entre clínicas. Lo único que sí puedo decirte es que no siempre funciona la inseminación artificial y mucho menos hacerla pensando que tendrás gemelos. Creo que la finalidad de los tratamientos de reproducción es conseguir gestación única, aunque a veces consigamos gemelares, no es nuestro objetivo inicial.
      Espero que tengas suerte.

  32. Mireia escuer says:

    Bueno doctora mi caso en cirh :
    (Soy a la que detectó cn dr .Gomez falsa via )
    32 años donante 2 veces
    1 inse negativa
    1 fiv con 5 ovulos y dos embriones
    = dos transfer negativas
    1 fiv = 1 embrion a la espera
    Endometrio grueso y histeroscopias 3 2 no son validas pq no fueron al endometrio . La ultima cn dr e cayuela (maravilloso) pues biopsia y cultivo salen bien . Me hace screching y dilatacion 8.5.
    Tronbofilias bien etc…
    Que me queda ya?
    Que mas puedo hacer ?

  33. Hola Alicia hace 1mes me hice una fiv…fue con óvulos de donante …de 6 óvulos sólo un embrión y salió negativo….. ahora lo vuelvo a probar con un poco de decepción, no se….te escribo porque me aconseges que hacer después de esto el instinto maternal me ha caído al suelo empicado !!!! Mi pregunta es……despues de la transfer hay que estar 48h en absoluto reposo.gracias

  34. Hola otra vez, tengo otra duda, resulta que la primera fiv me transfirieron un embrión y la beta fue negativa. Tengo 5 congelados y yo quiero transferirme 2 pero los doctores no me dejan, dicen que siendo blasto es mejor 1 por que puedo quedarme embaraza de gemelos y ellos no quieren eso… Pues la verdad a mi no me importaría, esto es en la seguridad social. Una amiga me dijo que por ley yo podía elegir los óvulos que quiero transferirme hasta un máximo de 3 eso es verdad?? Entonces digan lo que digan yo tengo la última palabra?? Espero tu respuesta. Un saludo

    • Angela,
      si no tienes ningún problema médico que contraindique la gestación gemelar (lo desconozco) no deberían ponerte trabas para la transferencia de dos embriones. Entiendo que sean reticientes porque con los blastos las posilibidades de embarazo son altas. Pero si tu quieres ponerte dos, después de que te hayan explicado y entiendas todos los riesgos de tener un embarazo gemelar (que los hay), pues adelante.
      Mucha suerte

      • No tengo ningún problema, estoy sana y aún así no me quieren poner 2, pero bueno supongo que si me pongo sería me tendrán que poner 2

  35. Buenos dias

    El otro dia me hicieron una transferencia de un embrion. Es de ovodonacion. Pero tardaron bastante en introducirme el cateter para ponerme el embrion. Salio todo limpio, sin sangre.¿ Que posibilidades de exito tengo? En un embrion de ocho celulas clase A y la donante es una mujer de 30 años. Puede ser q no se implante porque tardo mucho la doctora en entrar?

    Muchas gracias doctora

  36. Hola .mi caso es el siguiente el mes pasado me hicieron una transfer pero de ovodonaantes .de los seis óvulos sólo pudieron ponerme uno, el único que sobrevivió….y además de mala calidad. Evidentemente no agarró..
    La clinica se hace cargo de volver a buscar otra donante y empezar de nuevo….. mi pregunta es….es normal que se seis óvulos de donante sólo haya sobrevivido uno??? No se….he perdido la ilusión

  37. Princess 09 says:

    Buenos días Alicia!!!
    Por fin me atrevo a escribir….me recomendó una amiga que hace unos años hizo tratamiento exitoso con vosotros,te explico mi caso.
    Tengo 38 años,y tenemos una niña preciosa de 8 años, no tuvimos ningún problema,nació por cesárea porque venía con 2 vueltas de cordón en el cuello y pesaba 4 kilos,ahora llevamos 2 años y medio puestos, y pase por un aborto espontáneo,y 2 embarazos ectopicos,el segundo lo estoy acabando de pasar ahora,los 2 tratados con (metotrexato)tienen que hacerme pruebas para ver el estado de las trompas pero no me han aconsejado volverlo a probar natural.
    La cuestión es que me han aconsejado quitarme las trompas para hacerme una Fiv y evitar otro ectopico con ello,y la verdad me parece una medida muy drástica…
    Habría alguna posibilidad de hacer una ligadura de trompas bastante ajustada al útero y así evitar quitar las trompas y a la vez evitar otro ectopico?
    Muchas gracias

    • Buenos días,
      con esos antecedentes de dos embarazos ectópicos, yo también recomendaría la salpinguectomía antes de hacer una FIV. Piensa que tus trompas no funcionan bien, y que la cirugía para ligarlas es la misma que para extraerlas (hacer una laparoscopia), por lo que el aumento de tiempo quirúrgico y las complicaciones son pocas. Además, recientemente se ha encontrado que las trompas podrían ser el origen de alguno de los cánceres de ovario, por lo que, al quitarlas, también estarías haciendo prevención del cáncer de ovario. Espero haberte ayudado y mucha suerte.

  38. Buenos días doctora. Quería saber si me podía ayudar. Al parecer tengo la fase lutea más larga de lo normal. Tengo entendido que cuando es corta se puede solucionar con la ingesta de progesterona. Pero cuando es más larga que habría que hacer? Puede ello influirme negativamente en la implantación del embrión? Muchas gracias!

    • Carmen,
      puede ser que tengas alguna dificultad en producir el aumento de LH, que es la hormona que hace que se produzca la ovulación correctamente. Si es así, quizás necesites un medicamento que sustituya ese pico de LH antes de la ovulación para desencadenarla. Lo habitual es que, después de una ovulación normal, la regla venga en 14 días si no hemos conseguido gestación. Espero haberte ayudado. Mucha suerte.

  39. Buenos días, Quería comentarte mi caso, Me sacaron 6 ovositos, y 4 llegaron a embriones. me han puesto 3 embriones, dos de ellas beta negativa y la última positiva, pero luego se veía el saco pero no había embrión, por lo que me realizaron un legrado. Todo éste proceso ha sido bastante duro física y patológicamente, por lo que habíamos decidido parar con mi pareja hasta finales de Septiembre (nos casamos en septiembre) y ahí ponernos el embrión que nos falta, y si va mal iniciar todo el proceso. Me he realizado una nueva prueba antimulereana, por quimioluminisencia, y el resultado ha sido de 0.16 ng/mL es decir muy bajo para los 35 años que acabo de hacer. Mi duda es si es posible esperar hasta finales de septiembre para seguir con el tratamiento, o es peligroso esperar hasta esa fecha, y debo continuar cuanto antes. Gracias.

  40. Hola doctora, tenemos embriones congelados, este mes mi mujer tiene que empezar con los parches para preparar el útero en cuanto le venga la menstruación, mi duda es la siguiente, puede mi mujer quedar embarazada el día de su ovulación con relaciones naturales y también embarazarse 5 dias después cuando le transfieran el embrión blastocito de 5 días??.

    • Sergio,
      si la preparación fuera con un ciclo natural (sin parches) exisitiría una posibilidad de gestación espontánea si mantuviérais relaciones durante la ovulación. Pero con parches, normalmente se frena el ciclo, por lo que las ovulaciones espontáneas son muy improbables. Mucha suerte.

  41. Hola Alícia,

    Sóc la Mònica, ens vas ajudar molt a l Albert i a mi l’any 2009 quan a la setena (!!!!) vam aconseguir fecundar la Gina que va nèixer un 21 de setembre 😉 em recordes?

    Als tres mesos de parir-la em vaig embarassar de la Julieta de forma espontània i et va fer molta il.lusió quan t’ho vam dir.

    Al 2014 ens vam veure al parc de l’escorxador i et vaig explicar que tornava a estar embarassada de forma espontània als meus quasi 44 anys (OMG!) i t’escric per explicar-te que tenim una preciositat de Mariona de 28 mesos que és la nina i alegria de tota la família.

    Gràcies per la teva feina, la teva comprensió, la teva empatia, la teva ajuda i la teva paciència, fas feliç a molta gent! Ets uns gran doctora però, sobretot, persona!

    A les dones que llegiu això, endavant, amb força i un somriure, i sobretot Open Mind, si voleu ser mares ho sereu, d’una manera o altra, però ho sereu!

    Un petó i una abraçada enorme, m’ha fet molta gràcia trobar aquest bloc de casualitat.

    Mònica

  42. Buenas tardes doctora

    Me han dado una beta a los 13 dias de la transferencia de 177 y queria saber si es bajo. A los 9 dias me dio 85

    Gracias

  43. Judit Cofreces says:

    Hola buenas tardes Alicia
    Te comento un poco mi caso ya que en mi clinica no me dan demasiadas explicaciones..
    El 9 de mayo me hicieron la transferencia de dos blastocistos de calidad A ( tengo 31 años y mi problema es por factor masculino unicamete) pues bien, el sabado 13 a 4 dias post tranfer, empecé a sangrar marron por la mañana, llamé a la clinica y me dijeron que no tenia importancia… al dia siguiente el domingo 14 a 5 dias post transfer la sangre se volvió mas roja, incluso algun coagulo muy muy pequeño.. Volvi a llamar a la clinica y medijeron que tenia que esperar, que podia ser una hemorragia de implantacion, o esperar que fuese mas abundante y se estropease el tratamiento, asi tal cual… total que esta mañana lunes 15 sigo manchando igual y me voy para la clinica. A parte de decir que me han tratado muy mal, muy fria la doctora y sin dejarme darle ningun tipo de explicacion, me ha hecho una ecografia y me dice que el endometrio esta grueso, pero que lo que tengo es la regla…y me comenta que de todas maneras me hara una beta…
    y me he quedado alucinando…porque enteoria tenia la beta el viernes 20 pero por verlo muy precipitado la dejaron para el lunes 22 de mayo..
    Y ahora tengo mil dudas… la beta de hoy
    Puede dar resultado fiable?? A 4 dias de la transfer de blastos puede venir la regla?? Puede ser una hemorragia de implantacion??
    Por si puedo ayudar a alguien la clinica es la fundación puigvert i la doctora susana peon…y gracias a ellos hoy estoy llena de dudas y llorando sin parar…
    muchas gracias de antemano, un saludo!

    • Judit
      Los sangrados post transfer son muy desesperantes porque poca cosa podemos predecir con ellos. Algunos acaban con la regla pero otros siguen con embarazos normales, así que un sangrado antes de la beta nos angustia pero desgracidamente nadie te podrá decir cómo va acabar. Lo único que podemos hacer es continuar con la medicación y hacer la beta (en tu caso, y transfiriendo blastos, el primer día que la beta es fiable es el 9º día post transfer, aunque muchas veces esperamos un día más para que no haya falsos negativos). Es muy probable que la beta del lunes sea negativa, porque todavía no ha dado tiempo a que la hormona empiece a subir. Mi consejo, no desesperes y no des esta transfer por perdida hasta que la beta lo confirme. Mucha suerte.

      • Judit Cofreces says:

        Muchas gracias por tu respuesta Alicia, hoy me han llamado con el resultado de la beta de ayer( negativa por supuesto) hoy justo hace una semana de la transfer… he pedido repetirla porque no creo que pueda fiarme de una beta a los 6 dias…me la repetiran el viernes, pero la doctora sigue afirmando que es negativo y lo que tengo es la regla…solo puedo esperar.
        muchas gracias de nuevo por tu respuesta.

  44. Hola Doctora, me gustaría saber qué pruebas de todas estas entran por la seguridad social, Gracias.

    -Histeroscopia
    -Laparoscopía
    -Raspado de útero

    -Fragmentación ADN

    Cariotipos a ambos

    – Trombofilia genética:

    – Factor V mutación R506Q (Leiden)
    – Factor V mutación H1299R (R2)
    – Protrombina,mutación G20210A
    – MTHRF mutación C677T y A1298C
    – Factor XII
    – Factor XIII, variante V34L
    – Beta fibrinógeno polimorfismo 455G>A
    – Inh. del act. delplasminógeno. Polimorfismo 4G/5G
    – Apob mutación R3500Q
    – Apoe GEnotipo Apoe
    – Factor XII
    – Factor VIII
    – Factor VII

    – Anticuerpos antitransglutaminasa tisular IgG e IgM

    – C3 y C4 del complemento

    – Homocisteína

    – Vitamina 25(OH) D3

    – Hb1ac o curva corta o larga de glucosa y de resistencia a la insulina

    – Factor de coagulación Von Willedrand

    – TNFalpha

    – Tiroides: TSH, T3, T4, T4 libre y anticuerpos antitiroideos.

    – Dímeros-D
    – Proteínas C y S funcionales
    – Anticoagulante lúpico
    – Índice Quick
    – TP
    – Fibrinógeno
    – TTPA

    Inmunología

    – Ac anti-mitocondriales
    – Ac anti-tiroglobulina
    – Ac ANA
    – anti – ß2GP I IgG
    – anti – ß2GP I IgM
    – ACA IgG (Anticuerpos Anticardiolipina)
    – ACA IgM (Anticuerpos Anticardiolipina)

    – Células Natural Killer:
    – Células T (CD3+)
    – Células T (CD3+ CD4+)
    – Células T (CD3+ CD8+)
    – Células T activadas (CD69+)
    – Células NK (CD3- CD56+ CD16+)
    – Células NK (CD3- CD56+ CD16-)
    – Células NK (CD3- CD56- CD16+)
    – Células NK activadas (CD69+)
    – Células NK T (CD3+ CD56+)

    LIGANDOS KIR: Para la mujer: KIR, HLA-C Para el hombre: HLA-C

  45. Hola Dra. Mi historia se resume en lo siguiente:
    Pasé por dos ectópicos y me hicieron salpingectomia hace 15 meses.
    El 18 de mayo tuve mi primera transferencia de dos blastos de 5 días, con endometrio de 14mm y estuve con heparina por trombofilia toda la beta espera.
    Un día antes de la beta manche rosado y el propio día de la beta ya tenía un sangrado como de regla con dolores leves. Esto fue el 29 de mayo. Sin embargo ese mismo día me hice la beta y dio 99.
    Al día siguiente seguí sangrando.
    48 horas después de la primera beta; el 31 de mayo, el valor subió a 212. Este día empezó a cesar el sangrado y al día siguiente sólo una pequeña mancha al orinar.
    Otra vez a las 48 horas después de la segunda beta, el 2 de junio ya sin sangrado el valor de la beta subió a 503.
    La primera eco es hasta el 9 de junio y mientras tanto estoy en una angustia terrible.
    Se que la beta va duplicando pero mi consulta es:
    Podría tratarse nuevamente de un ectópico?
    Tengo esperanza de que en la eco tenga buenas noticias?
    Mil gracias!

  46. Hola doctora,a mi mujer le transfirieron un Blastocisto, se hizo varios test de embarazo y todos le dieron positivo, pero a los 15 días cuando se hizo la beta el valor le dió 6 ( el Blastocitos era de 5 días más 15 días de espera en total 20 días)
    Mi pregunta es, que quiere decir una beta de valor 6? Si los test de embarazo son positivos por que nos dice la doctora que la beta no es evolutiva? Hubo implantación y se detubo?

    • Sergio
      lo más probable es que hubo implantación y por eso la beta empezó a subir, pero finalmente dejó de hacerlo, por eso la beta a los 15 días fue de 6. Es lo que llamamos un aborto bioquímico, porque llegó a implantarse pero no evolucionó.
      Mucho ánimo.

  47. Hola quisiera saber un panorama real de poder conseguir un embarazo a continuación datos generales:

    -tengo 35 años en nov cumplo 36
    -tuve 3 ciclos in vitro
    -las 2 primeras ninguno llego a blasto
    -la 3a si llegaron 2 embriones a blasto, pero hicieron PGS y los 2 salieron mal, obviamente no me hicieron ninguna transferencia

    No sé si debo volver a intentarlo ya que una factibilidad real me podría ahorrar mucho desgaste emocional que tengo con mi esposo además del económico.

    Gracias por leerme.

    • Fernanda
      no tengo mucha información, no sé si conseguiste muchos óvulos y no quedó ninguno o de entrada la respuesta a los ciclos fue justa. Deberíamos plantear también el estudio masculino para descartar que el problema no venga de una baja calidad espermática (que no tiene que ver con la concentración o la movilidad) … De todas maneras, no puedo hablar de posibilidades… depende de muchas cosas que no podemos controlar. Un saludo

      • Hola gracias por tu respuesta te doy detalles de mis 3 ciclos:

        PRIMER CICLO: 7 capturados, 5 fecundados, 2 progresaron, 2 se transfirieron en día 3, ningún embarazo

        SEGUNDO CICLO: 2 capturados, 1 fecundado, 1 progreso, 1 se transfirió en día 2, ningún embarazo

        TERCER CICLO:7 capturados, 5 fecundados, 2 progresaron, 2 llegaron a blastos, pero el PGS indicó anomalías en cromosomas 21 que se atribuye al óvulo y en el 8 que se atribuye al esperma.

        A mi esposo le hicieron la fragmentación de adn espermático y todo salío bien excepto la normalidad pero por ello se uso en esta tercera vuelta la técnica ICSI.

        Gracias espero el comentario. Saludos!

  48. Hola doctora. Estoy haciendo tratamiento con la Dra Redondo en Corachan pero ella está ahora de vacaciones y me surge una duda importante. No se si usted me podría ayudar. Resulta que estoy tomando valerato de Estradiol 6mg/dia y me dijo que lo tomara hasta mañana inclusive y que la regla me bajaría a los tres días aprox. Sin embargo, al ir ahora al baño he tenido ya las primeras pérdidas de regla. Me ha salido sangre roja. No lo entiendo y no se que hacer. Si seguir con el estradiol o ver como continuo y si sigo manchando tomarlo ya como el primer dia de regla y mañana ya empezar a pincharme el pergoveris. Usted que haria? He enviado correo a Monica pero no se si me contestará a tiempo. Gracias.

  49. Hola. Gracias por este servicio de consultas.
    Estoy en mi segundo tratamiento para ICSI. El primero se canceló por baja respuesta (11 días de 300 Menopur) y el segundo (estoy en ello actualmente) va por el mismo camino: llevo 9 días de Procrin 0.05, Gonal-f 75ui y Meriofert 1 vial. Estuve 21 días con Microdiol y 3 con 0.1 de Procrin antes de la regla. En el segundo control(8 días de estimulación) mis ovarios no habían arrancado,los folículos estaban pequeñitos. Mi pronóstico sé que es malo y difícil con una AHM de 0.3 y FSH de 10.5… Como me resisto a la ovo, cree que habría alguna posibilidad con otro tipo de tratamiento? Mi marido tiene un seminograma óptimo…
    Muchas gracias

    • Arancha
      el factor pronóstico más importante de cómo van a responder unos ovarios es sin duda, un ciclo de estimulación. Si con dos ciclos los ovarios no han respondido, es probable que no respondan mucho mejor en un tercero. Podrías hacer una estimulación suave para ver si así el ovario hace uno o dos folículos, pero esperar que se consigan muchos más es poco realista. La edad y otros factores también son importantes a la hora de tomar decisiones. Mucha suerte.

      • Muchas gracias, doctora Maqueda.
        Finalmente el segundo tratamiento fue cancelado… La doctora me ha dicho que no espera de mí más de 5 óvulos, pero tampoco ninguno. Así que me ha propuesto un tercer tratamiento que consiste en administrarme antes de la estimulación estrógenos y 5 días de testosterona. No sé qué tipo de estimulación me propondrá. Sabe algo sobre este tipo de adyuvantes?
        Gracias de nuevo.

  50. Hola doctora. Tras 2 transferencias de 5 blastos de donantes (2+3) vitrificados y resultado negativo, estaba pensando en hacerme una histeroscopia. Sin embargo, tras enterarme de los contras he cogido miedo. No se a usted que le parece. Seria conveniente o todavía no? Es que el médico me asustó con lo de la perforación del útero o las falsas vías. Además me tengo que poner el cytotec y anestesia general, etc. Supongo que no solerá ocurrir pero el riesgo está. ¿Merece la pena correrlo? A veces es peor el remedio que la enfermedad. No se. Muchas gracias de antemano por su ayuda y recomendación.

Responder a CARMEN Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s