¿QUIÉN SOY?
Me llamo Alicia Maqueda, y soy ginecóloga (nº. Col. B-35865). Desde siempre me ha interesado muchísimo el mundo de la reproducción y me siento una privilegiada por trabajar en ello.
Lo hago en el Centro de Infertilidad y Reproducción Humana (CIRH), en la clínica Corachan desde hace ya más de 12 años. En este tiempo, he ayudado a muchas parejas que venían con la inquietud y la frustación de no verse embarazadas y he sido testigo de la aparición de nuevas técnicas y de la mejora espectacular de los resultados.
Aún así, creo que nos queda mucho camino por andar.
¿POR QUÉ ESTE BLOG?
Una paciente me preguntó un día por qué no tenía un blog donde escribir desde mi experiencia como especialista en reproducción y poder así solucionar las dudas y sobretodo los miedos de muchas parejas que están pasando por un momento tan difícil como es la fecundación in vitro.
Por fin me he animado. Con este blog intentaré explicar todo lo relacionado con las técnicas de reproducción asistida (principalmente la fecundación in vitro), solucionar las dudas que les asaltan a muchas de mis pacientes, y sobretodo, resolver aquellas preguntas que empiezan: “creo que es una pregunta muy tonta pero…”
Agraïts per sempre a la persona més professional, transparent i honesta que mai ens ha tractat, i ens va ajudar a tenir el nostre fill Sam el Juny de 2009. Avui, un nen guapissim, sa i excepcional.
Veig que no us oblideu de mi… jo tampoc de vosaltres. No vaig fer res excepcional i ho sabeu. Una abraçada molt forta a l’Anna i al Sam de part meva. A veure si el veig que segur està preciós.
Hola Alicia! ha estat una alegria poder trobar-te en aquest blog. L’Anna i jo, només tenim paraules d’agraiment per a tu i tot l’equip del CIRH perquè ens vareu ajudar a complir el nostre somni de ser mares. Avui la Carla i el Marc són dues realitats de 5 i 2 anys que ens donen tota la felicitat del món. Una abraçada!
Dolors,
Amb l’entreteniment que teniu a casa encara tens temps de llegir el meu blog? Una abraçada molt forta a l’Anna i als peques.
¡¡¡No me puedo creer lo que ven mis ojos!!! Una de las personas importantes de nuestras vidas, a la que nunca podremos olvidar y desde luego a la que nunca podremos agradacer el regalo que le hizo a nuestras vidas… De tus manos, llegó a nosotros el tesoro más valioso… ¡¡Sabes cuánto te apreciamos!! GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS y así hasta el infinito y más allá!!! 😉
Jessica Bueno (Carlos y Marc)
¡¡¡Gracias a ti, hoy podemos celebrar el DIA DEL PADRE!!!
Muchas gracias de nuevo (nos vemos prontito espero…)
Uff, que emoción más grande cuando me he encontrado con tu blog. Sólo decirte que eres una gran profesional y super cariñosa. Siempre,siempre me has tranquilizado mucho. Gracias!
Oooooh!!!! Quina alegria trobar el teu blog. Per nosaltres ets una persona molt especial. Gracies a tu tenim un nen i una nena preciosos!!!! Sempre sincera i amb un tracte molt humà i proper, que en aquestes situacions s’agraeix moltíssim!!
Un petó molt gran
Felicitaciones Alicia!!!! Que lindo poder contar con una gran profesional y persona como tu!!!! Un gran abrazo desde argentina.
Ana
Hola Dra maqueda ; yo y mi marido solo podemos agradecer te tu trabajo ..gracias a tu labor formamos la familia q queriamos ..tu apoyo e dedicacion nos hizo de este camino una lucha menos dura ..gracias Muchissimas gracias..
Gracias Dra por su ayuda! Me enconto y me ayudo muchissimo su blog! Besos desde Brasil!
Hola Dra Maqueda, Felicidades por el blog, y agradecerte que gracias a ti pudimos tener el mejor de los regalos Eric, de eso hace ya 5 años. Muchas Gracias.
Bon dia!!
Mi pregunta es:
Cuando cancelan el tratamiento por baja respuesta ovarica es posible quedarse embarazada hasta que te viene la menstruación? La baja respuesta puede mejorar de un mes a otro?
Muchísimas gracias.
Cuando cancelamos un ciclo por baja respuesta lo hacemos mientras vemos (y contamos) los folículos que están creciendo en los ovarios, por lo que la cancelación se hace antes de que se produzca la ovulación. Así que sí, ese mes sería posible conseguir un embarazo.
La respuesta puede ser diferente de un ciclo a otro, pero si los ovarios ya no responden bien y se ha de cancelar el ciclo, hemos de ser conscientes que en un siguiente podremos conseguir alguno más, pero siempre nos moveremos en un número bajo. De todas maneras, yo siempre digo que buscamos calidad, no cantidad.
Hola bona tarda. La meva parella i jo volem enviar-vos un missatge de FELICITACIÓ a tot l’equip de CIRH en general, per la gran tasca que feu i, sobretot, pel meravellós tracte que ens oferiu. I ens referim a tothom, des dels doctors/es, biòlegs, psicòloga, fins al personal d’administració. I el volem enviar ARA, que encara estem a l’espera de saber si hem superat el repte o no, ja que creiem que felicitar-vos només quan s’aconsegueix el somni és, bàsicament, producte de la immensa felicitat que deus sentir i com a forma d’agraïment per haver-te ajudat a complir-lo.
Nosaltres encara no sabem si ho aconseguirem en aviat, si trigarem més o si arribarem al final de tot això de manera exitosa. Però el que sí que sabem és que durant tota la nostra vida hem topat amb molts professionals que, a banda de saber de medicina, han mostrat tenir grans mancances socials, pel que fa al tacte a l’hora d’informar-te, l’empatia i la humanitat. I és evident que no és el vostre cas!
O és que a algú de vosaltres un doctor/a li ha desitjat tota la sort del món (sabent que tant sols hi havia un òvul supervivent a la punció) acompanyat d’un tendre petó al front, només despertar-te de la sedació? A mí sí, i crec que aquest gest em va sobtar tant, que segurament no l’oblidaré mai, independentment del final que tingui la nostra història. Moltíssimes gràcies i felicitats, de nou, pel gran equip que formeu, tots plegats!
Amparo i Carlos.
Moltes gràcies pel vostre comentari. Per nosaltres ho és TOT.
Moltíssima sort!
Hola, sólo quería darte la enhorabuena y las gracias por este blog que nos ayuda tanto y nos resuelve mil dudas.
Ojalá existiese más gente como tú.
Hola! Te he nominado al premio al mejor blog. No es que encaje mucho la temática de la entrada porque hay que contestar unas preguntas personales, pero con la nominación se da a conocer un poco mas tu blog y así muchas chicas podrán ver toda la información que aportas.
Muchas gracias!
Buenos dias, queria preguntar si la cantidad de medicacion que se administre en un ciclo de FIV puede influir en la calidad de los ovulos, Este año me he sometido a dos FIV con resultados muy distintos: en un ciclo obtuve 5 ovulos de calidad A, aunque no me quedé embarazada, y en el otro ciclo obtuve 3 de calidad D y decidieron no congelarlos, ambos fueron en clinicas distintas y con diferentes protocolos, por lo que me surgen la duda de qué hacer a partr de ahora.
Normalmente los óvulos no se clasifican en categorías. Seguramente, lo que me estás comentando de calidad A o D son los embriones que se consigueron. Los resultados pueden variar de un ciclo a otro, pero con el número de óvulos que has conseguido, la cantidad no influye en la calidad.
Mucha suerte
Muchas gracias, sí me referia a los embriones, disculpa la confusión, Perdona pero no se a qué te refieres con la cantidad de ovulos que he conseguido, estoy hecha un lio porque no qué hacer a partir de ahora dado los resultados tan distintos que he obtenido. Gracias.
Me encanta este blog, sin duda una información muy clara y precisa que fa justo en el clavo en cuanto a las dudas que nos atormentan a las parejas que pasamos x un proceso de reproducción asistida. Además se nota el cariño en tus palabras. Gracias
Hola Alicia. En primer lugar, felicitarte por este blog en el que cuentas todo genial, muy detallado! Para los que emprendemos este viaje de la infertilidad, la información es muy necesaria.
Nosotros nos hemos sometido a un ciclo de ICSI, derivados a él, por factor masculino. Mis pruebas todas perfectas, tengo 28 años y la respuesta al tratamiento fue muy buena, en la punción consiguieron 10 ovocitos; pero la sorpresa llegó cuando nos llamaron para contarnos que solo uno de ellos estaba maduro. Este fecundó, pero al ser un embrion de calidad C, no lo congelaron.
Estamos muy asustados, no entiendo cómo tras presentar una buena respuesta a la estimulación y en principio, no presentar ningún problema, el resultado han sido 9 ovocitos inmaduros.
A que se puede deber? Puede ser que no consiga generar ovocitos maduros?
Agradecería tu consejo. Un saludo!
Con lo que me cuentas, tendría que ver cómo fue la estimulación, los días que estuviste con la medicación y las medidas de los folículos. La buena noticia es que has conseguido uno maduro, eso me anima a pensar que no es un problema de maduración. Yo, si lo volviera a intentar, cambiaría el tipo de protocolo de medicación (a veces hay mujeres que responden mejor a uno u otro), alargaría algún día más la estimulación y probaría a cambiar el medicamento que te dieron para desencadenar la ovulación.
Con estos cambios, posiblemente mejoremos los resultados.
Gracias por leer el blog. Espero que te sirva de ayuda.
Muchas gracias por tu contestación! Y que rápido, jo así da gusto. Gracias!!!!
La estimulación fue con: puregón 900, comencé a administrarmelo el segundo día de regla con una dosis de 150 cada dia. El Puregón lo puse un total de 8 días.
En la primera revisión que se realizó pasados 5 días desde el comienzo de la estimulación, ya tenía muchos folículos, no me dijeron cuantos exactamente. Había más de 15.
Ese día el ginecólogo me dijo que desde el día 6 hasta el 8, es decir, durante 3 días me administrase a mayores de puregón, orgalutrán.
Y el día 9, solo ovitrelle para desencadenar la ovulación a las 9,30 de la noche (era sábado) , ya que la punción se realizaría el lunes por la mañana, tenía hora prevista de ingreso las 8.30. Me realizaron la punción sobre las 10.15.
En cuanto a la medicación, solo se me olvidaba comentar, que el domingo tome un antibiótico que me recetaron, dado que el lunes se hacia la punción folicular.
Sobre el recuento de folículos, no me dijeron tampoco en la segunda revisión (solo tuve dos en estos días de estimulación) el número total de folículos, creo que cerca de 18. Y las medidas, alguno entre 15-17.
De la punción obtuvieron 10, y el ginecólogo, antes de saber el resultado de la fecundación y estado de los ovocitos, tras la punción me canceló el tratamiento dado que tenía los ovarios muy grandes y quedaban ovocitos mas pequeños todavía que no había aspirado. Por lo que ante una posible hiperestimulación ovarica, se canceló el tratamiento.
Posteriormente, 4 días después, fue cuando supimos la mala noticia de que de esos 10 tan sólo fecundo uno, pero no se dividía al ritmo debido. Era el 4º día y creo que tenía solo 6 células.
El nivel de estradiol en sangre, lo desconozco, solo se que el ginecólogo el día que me hicieron el análisis, que fue el día 7 de la estimulación, me dijo que estaba perfecto.
Queremos realizar otro intento, por ello espero que con estos datos nos puedas dar una opinión de si es «normal» lo que nos ha pasado, si es probable que tenga un problema, o si seria conveniente que antes de hacer otro intento, me haga mas pruebas.
Muchas gracias de antemano. Un saludo!
Si en el próximo intento alargan uno o dos días más la estimulación creo que conseguiréis mejores resultados (y que conste que hacer esta valoración a «toro pasado» no tiene ningún mérito…).
Impresionante como prlfesional y mucho mas como persona.
Gracias a ti nuestro sueño se hizo realidad. Roger nacio sano y sanito en el 2009.
Sabes que Jordi y yo te queremos un monton. Gracias Alicia.
Pepi,
eres muy poco objetiva… ja, ja
Un beso fuerte a los cuatro.
Hola Alicia, he tenido dos abortos espontáneos uno d 5 meses y otro d 3 ,al parecer el útero didelfo a sido la.causa.Hace 6 mesws k que opere y a raíz d ahí mis endometrios no llegan a 7 en pico ovulatorio,mi pregunta es si puede ser un problema.d fertilidad?saludos,gracias
Aunque no hay un consenso al respecto, nos gusta encontrar grosores endometriales de 7 mm o más en el momento de la implantación, aunque yo he conseguido gestaciones con 6 mm. Si no consigues el embarazo y sospecháis que puede ser el grosor endometrial, podrías probar con un suplemento de estrógenos, pero siempre que tu ginecólogo lo considere necesario.
Buenos días!
Quería preguntarte cuales son los niveles de estradiol normales justo antes de realizar la punción? Mi estradiol está ahora mismo a 4922, con unos 16 folículos, algunos de entre 18-20. La progesterona en 0.876. La punción programada para este lunes 14.
Si el estradiol es muy alto, se deberían congelar los embríones y programar la transferencia en ciclo natural?
Gracias de antemano. Un saludo.
Tus niveles de estradiol son acordes con los folículos que refieres. Sobre el tema de congelar y esperar un siguiente ciclo, dependerá de cómo esté tu endometrio, de la tasa de supervivencia a la desvitrificación del laboratorio y, sobretodo, del riesgo de hiperestimulación. Por los valores de progesterona podrías transferir en este ciclo, pero con ese estradiol, yo quizás lo dejase para el siguiente.
Mil gracias por tu contestación.
Finalmente obtuvieron 12 ovocitos. Antes de saber cuántos estaban maduros, decidieron cancelar transferencia en este ciclo por nivel de estradiol y progesterona.
Después nos comunicaron que de 12, solo 4 estaban maduros. Dicen que tengo un problema en la división de los ovocitos, que no es normal que menos del 50% de los que obtienen, no consigan llegar a metafase II.
Estamos bastante perdidos. No sabemos donde radica el problema.
Muchas gracias por tu contestación. Un saludo!
El hecho de haber encontrado sólo 4 maduros puede deberse a varias causas, como la propia estimulación o, como te han comentado, la calidad de los óvulos. Recuerda siempre que buscamos calidad, no cantidad, por lo que te puedes quedar embarazada perfectamente con los embriones que resulten de estos óvulos.
Hola Alicia, buenas tardes!
Somos una pareja de chicas ilusionadas con la posibilidad de ser madres aunque el tiempo a contracorriente.. Acabo de ser operada recientemente de una miomactomia abdominal múltiple y además tengo 41 años. Dada mi edad y mis antecedentes a tener miomas, en cuanto me recupere debería empezar con el tratamiento.
Supongo que para asegurar mayor éxito, es mejor una FIV. Hemos pensado en esta clínica, porque tiene buena fama y además somos de Adeslas, que creo que algún descuento habrá.
No sabemos el proceso a seguir y con quien debemos hablar en la clínica o si podríamos tener una primera visita para asesorarnos.
Muchas gracias, un saludo,
Raquel Bizarro
Hola Alicia, buenas tardes!
Somos una pareja de chicas ilusionadas con la posibilidad de ser madres aunque el tiempo a contracorriente.. Acabo de ser operada recientemente de una miomactomia abdominal múltiple y además tengo 41 años. Dada mi edad y mis antecedentes a tener miomas, en cuanto me recupere debería empezar con el tratamiento.
Supongo que para asegurar mayor éxito, es mejor una FIV. Hemos pensado en esta clínica, porque tiene buena fama y además somos de Adeslas, que creo que algún descuento habrá.
No sabemos el proceso a seguir y con quien debemos hablar en la clínica o si podríamos tener una primera visita para asesorarnos.
Muchas gracias, un saludo,
Raquel
Raquel,
llamad y pedid una primera visita sin compromiso, haremos una revisión de vuestro caso, aconsejándoos cuál es la mejor opción.
Hola Alícia!
Em trobo molt ensorrada ja que he passat x un embaràs anembriònic q vaig perdre estant de set setmanes (natural), i dues Icsis fallides amb embrions de bona qualitat.
Tinc 37 anys i baixa reserva a causa de la laparoscòpia per treurem dos endometriomes del mateix ovari, un de 3 cm y un d’un.
Ens han fet cariotips, proves bàsiques de coagulació (protombina, proteina s…) i en principi tot está correcte…
El meu marit té els espermatozous una mica lents però res de l’altre món…
La primera Icsi va ser negativa i la segona sembla ser un bioquímic xq la beta m ha donat 8’6.
No sabem que fer ni cap a on anar…el q tinc clar es q no vull fer una altra Icsi sense buscar respostes a xq ens ha passat això amb bons embrions.
A l’estimulació em van treure quatre óvuls i van fecundar tots quatre.
No m’han fet histero.
Què ens recomanes? On pot estar el nostre problema? Moltes gràcies i felicitats pel teu blog! 😉
India,
Pots fer la histeroscòpia per intentar buscar alguna causa que expliqui les fallides d’implantació que has tingut. I si la histeroscòpia i els altres estudis són normals, haurem de sospitar que és un problema de qualitat embrionària, perquè els embrions són «macos» però no podem dir que són bons només veient la seva morfologia.
Molta sort en la teva lluita. Quien la sigue, la consigue. Això és l únic del que estic segura.
Gràcies Alícia!
Així doncs són fallides d’implantació? Jo tenia entés q en el embaràs anembriònic i en el bioquímic si que hi ha implantació…no és així doncs? Es a dir el problema està en que no implanten o en que no evolucionen després?
Amb dos abortaments d’aquest tipus ja es considera abortament de repetició?
Abortament de repetició es el mateix que fallida d’implantació?
Quin embolic!
I pot ser q amb embrions bonics i un cariotip correcte tinguin problemes cromosòmics els embrions? Llavors hauria de fer DGP suposo…
Suposo q també m’hauria de fer un estudi complert a nivell inmunològic i hematològic oi? Estic intentant demanar hora x posarme la vacuna d’antipaternals…creus q és una bona idea? Veig pocs metges q ho recomanin…però si mires els resultats segons les experiències de la gent…et fa dubtar el xq de tot plegat…
Perdona que et bombardegi a preguntes y q abusi de la teva amabilitat…es q a la consulta sento q no tinc temps de res y que no agrada gaire que pregunti y que investigui pel meu compte…
Moltes gràcies!
Hola, encantada con toda la información muy clara y útil.
Estoy por iniciar un FIV.
Tengo 39 años, 3 abortos expontaneos, duración hasta las 7/8 semanas, nunca hemos visto embrion. El último fue un embarazo molar. Varios estudios sin causa ni razón del porque no llega evolucionar mis embarazos.
Mi pregunta es, que tal viable ves una FIV y si debo tomar la opción del diagnóstico genético pre implantacional? Qué riesgos tiene? Soy una candidata o debería tomar un FIV tradicional.
Mil gracias
Claudia,
el tema de los abortos de repetición es muy complejo. La mayoría de los abortos se producen por alteraciones genéticas del embrión, y una proporción menor, por problemas uterinos, de coagulación de la sangre, inmunológicos…
Si te han hecho un estudio completo de abortos de repetición y aparentemente no existe ninguna de esas otras causas conocidas, debemos presuponer que el problema podría ser la calidad genética de los embriones. Ahora bien, si haces una FIV con diagnóstico genético preimplantacional debes saber qué sólo estás conociendo mejor esos embriones, no los mejoras. Por eso, la decisión de hacer un DGP dependerá en gran medida de tus antecedentes y del número de embriones que sobrevivan (cuántos más embriones, más motivos para hacer un DGP).
Espero haberte ayudado.
Hola, tinc 30 anys i fa uns mesos que vaig començar el camí per ser mare, no ens va costar gaire, només 2 mesos, pero vaig tenir un abort espontani a les 6 setmanes, ho vam tornar a intentar i als 2 cicles ja ho estaba altre vegada, i altre vegada he tingut un altre abort espontani… El meu dubte es si potser m’hauria de fer algun estudi o si bé es oura casualitat.. Moltes gràcies
Lucia,
a partir de dos avortaments hem de començar a fer un estudi més exhaustiu. Des de fa anys creiem que dos avortaments o més no són casualitat. El meu consell és que vagis a un centre especialitzat i us facin les proves.
Molta sort.
Hola Alicia,
Queríamos felicitar a todo el equipo de CIRH y en especial a ti Alicia, vuestra profesionalidad y trato tan humano y cercano.
Habéis hecho posible nuestro sueño de ser papás con nuestros hijos Alejandro y Hugo. Éste último nació hace poquitos días y todo ha ido perfecto. Ya te enviaré alguna foto o pasaré a verte para que lo conozcas.
No puedo dejar de llorar y emocionarme mientras te escribo estas líneas. Gracias, gracias y mil gracias por todo!!!!
A todas mis amigas y conocidas que están pasando por lo mismo que hemos pasado nosotros, no dejo de recomendarles que vayan a verte. Sigue así y por favor no cambies núnca.
Que deciros de Alicia… Una gran persona y profesional que empatiza con sus pacientes.
Después de tener a mi primer hijo por Fiv en el CIRH fuimos a por el segundo. Obviamente volvimos a ella. En ésta ocasión tuve un aborto a los dos meses tras una transferencia con embriones congelados. Tras el legrado, fui a verla para explicarle lo sucedido. Se emocionó y me dio un abrazo fuerte y reconfortante que me llegó al corazón.
Luego me dijo: No te preocupes…lo conseguiremos!!! Y así fue.
Hugo es un bebé precioso y sano que junto a su hermano de 3 años nos ha hecho las personas más felices del mundo.
Alicia siempre te recordaré y te llevaré en mi corazón.
Emma
Emma,
¿Ya has parido? ¡qué rápidos pasan los embarazos en casa de otros!
Muchas felicidades y muchísimas gracias por tus palabras, pero reconoce que tu visión no es muy objetiva.
Disfruta de ellos. Un abrazo.
Buenos días Alicia, quería hacerte una consulta,
Tengo 38 años, en los últimos meses me he sometido a dos ICSI y el resultado ha sido que en el primer intento fueron congelados dos embriones de calidad A y D, y en el segundo intento no ha fecundado ninguno. Tengo endometriosis y siempre sale liquido endometrial cuando pinchan los folículos, mi pregunta es ¿disminuye la calidad del ovulo el liquido endometrial? ¿existe alguna forma de mejorar la endometriosis de cara a un nuevo ciclo? He leído que con unos 3 meses de inyectarme Decapeptyl la endometriosis mejora y la respuesta a la estimulación también puede ser mejor.
Irene,
Parece que la calidad de los ovocitos disminuye si el líquido folicular es endometriósico, pero esto no quiere decir que todos los ovocitos de una paciente con endometriosis sean de baja calidad. Del tema de mejorar la endometriosis, no hay nada demostrado. Lo del decapeptyl que comentas, no ha mejorado los resultados. Mucha suerte. El que la sigue, la consigue.
Buenos días, quería hacerle la siguiente consulta: me he sometido a mi primera fecundacion in vitro y me han extraído 8 óvulos, de los cuales quedaron 6 y fecundaron 3. Me han transferido 2 óvulos al segundo día de la punción. Me dijeron que los 3 óvulos eran de categoría D y que el tercero iban a ver si se podía congelar. El día anterior a la analítica de la beta, me bajó la regla. De todas maneras me hicieron la analítica, dando negativo y me dijeron que el tercer óvulo no puedo ser congelado. En dos meses iniciare mi segundo in vitro y quería saber si mis óvulos pueden cambiar de categoría y de que dependería. El tratamiento lo estoy haciendo a través de la seguridad social y allí no dan mucha información. Espero vuestra respuesta. Muchas gracias!
Carina,
cuando hablas de calidad de los óvulos, entiendo que estás refiriéndote a los embriones. La calidad embrionaria depende de la calidad del óvulo y también del espermatozoide. Los óvulos que se generan en un nuevo ciclo de FIV muchas veces dan embriones de diferente calidad al ciclo previo. Prueba a tomar algún antioxidante especial junto con el ácido fólico (en el mercado hay marcas comerciales con melatonina o inositol), no será la panacea pero a lo mejor algo te ayuda. Otra forma de mejorar la calidad embrionaria sería utilizar alguna técnica para poder seleccionar mejor los espermatozoides con los que fecundarán estos óvulos. Espero haberte ayudado. Mucha suerte
Hola Alicia.
Estamos en ciclo sustituido para transferencia de embriones. Tras la eco de ayer en la que tenía el endemonio trilaminar a 11mm, han pautado transfer para el próximo viernes. Si los embris llegan, transferiremos 1 blastocisto. Es necesario o conveniente antes de la transferencia, realizar una analítica de estradiol y progesterona?. Gracias de antemano. Un saludo.
Rolu
No tiene sentido controlar los niveles hormonales en un ciclo sustitutivo, es más, hay centros que casi ni hacen ecografías de control en estos ciclos… y tienen los mismos resultados. Mucha suerte en tu transferencia.
ok, mil gracias por tu contestación.
Buenos días Dra,
Quería agradecerle este blog, que nos es de gran ayuda a las personas que estamos pasando o tenemos que pasar por un proceso de RA.
En mi caso gracias a leerla, pude proponerle a mi medico realizar la transferencia de embriones en ciclo natural, con buen resultado, ya que mi endometrio creció a 10, cosa que no conseguíamos con tratamiento hormonal (decapeptyl y meriestra), en que no pasó de 5,8.
Muchas gracias por ayudarnos!!
Alejandra
Muchas gracias, Alejandra. El propósito de este blog es precisamente ese, ayudar. Felicidades.
Con mi edad, 42 años sólo consigo un ovocito por ciclo tras estimulación con menopur y menopur y puregón. He realizado dos y me gustaría hacer un 3ª estimulación, para al menos acumular 3 , pero la embrióloga me dijo que por mi edad era improbable por no decir imposible.
Me han realizado 2 estimulaciones, consiguiendo un ovocito maduro en cada una. Quiero realizar otra para acumular al menos 3, pero la embrióloga no me lo recomendó por mi edad, 42.
Silvia,
sabemos que la edad es importante a la hora de predecir embarazo. La realidad es que las tasas de embarazo bajan a partir de los 40 años, pero eso no quiere decir que no lo puedas conseguir. Eso sí, hay que ser realista y saber las opciones reales de embarazo. ¿por qué no pruebas a hacer un ciclo natural ya que consigues sólo un óvulo con estimulación? Es una opción que puedes plantear. Mucha suerte
Muchas gracias.Lo propondré en mi clínica, a ver qué me dicen.
Buenas tardes,
Somos una pareja que ya hemos tenido dos transferencias de dos embriones C en cada caso negativa. Durante el ciclo parece que yo respondí correctamente porque en la puncion sacaron 13 ovocitos, de los cuales 13 eran maduros. Se efectuó la fecundacion de 10 por ICSI, pero al dia de la transferencias casi todos se habian venido a bajo y solo tenia dos clase C para transferir y dos C que dejaron en observacion a hasta dia 5, a ver si llegaban a blasto. Resulta que llegaron y los congelamos.
El resultado de la beta fue negativo, asi que antes de hacer la transferencia de los congelados hicimos un estudio genético de mi marido, el cual dio valores correcto no considerados patologicos, aunque sabemos que su calidad de esperma es similar a la pelicula «embarazados», pocos, vagos y anormales 😉
En noviembre hicimos la transferencia de los 2 blastos que teniamos congelados y la beta tambien dio negativa.
Ahora mismo me he hecho yo el estudio de trombofilia y una anteracion (ya no se los nombres que utilizan) y este próximo viernes van a realizarme una histeroscopia, con raspado y cultivo. Una vez que tengamos estos resultados estamos pensando volver a intentarlo, aunque reconozco que yo animicamente estoy bastante baja, ya que tengo ovarios poliquisticos de libro y justamente el mes pasado ni si quiera me vino la regla, asi que animicamente esto tocada.
¿que nos aconsejas que hagamos en el punto que estamo?, estamos pensando cambiar de clinica, ya que el trato ha pasado a ser muy frio y mi marido se siente que no forma parte de esto, ya que nunca le hablan a él y solo soy yo el centro.
Assena,
por lo que me comentas, el centro está haciendo las cosas bien. Te ha hecho estudio de fallos de implantación y el estudio más completo del factor masculino. Médicamente, de verdad, creo que están haciendo lo correcto. Otra cosa es que no os encontréis cómodos. Si el trato crees que es frío, quizá sea el momento de cambiar. A veces caras nuevas ayudan a llevar mejor un nuevo tratamiento… Ánimo y suerte
Buenos dias Alicia, hoy es mi 2 día post tranfer, 2 blasto, me gustaría saber cuando ocurre la implantación, gracias de antemano
Un saludo
Elsa,
pues posiblemente hoy. Los embriones se suelen implantar con 6-7 días. Mucha suerte
Hola, es la primera vez que escribo en este blog… Esta es mi primera invito en la clínica circh.. Estoy muy contenta con mi médico, el dr. Brasesco… Pero estoy un poco triste, te cuento… En la punción me extrajeron 29 ovocitos, de los cuales 25 maduros… Los fecundaron y quedaron en 19, finalmente congelaron 3, 2 juntos k los pedimos y el otro solito… Creo k son pocos , Aunke me dijeron k eran muy buenos, me quedé bastante chafada😔😔! Un saludo Alicia
Cristina,
no estés chafada… buscamos calidad, no cantidad. Así que ánimo y a por ellos.
Hola, doctora!!!
Me gustaría saber si niveles muy, muy bajos de vitamina D podrían interferir en el desarrollo normal de un embarazo o dificultar la implantación tras un ciclo FIV ya que tras lograr el embarazo el año pasado con embriones congelados, el desarrollo no fue bien y acabó en aborto a las 7 semanas. De cara a intentarlo de nuevo, igual valdría la pena esperar a normalizar los niveles…
Un saludo y un abrazo muy fuerte,
Jessica Bueno
Jessica,
parece que niveles muy bajos de vitamina D podrían afectar a la implantación embrionaria. Aunque no parece la causa del aborto de 7 semanas, sí que valdría la pena tratar ese déficit de vitamina D antes de un nuevo tratamiento. Un abrazo.
Muchas gracias, como siempre un encanto!!! Me han puesto en tratamiento para ver si aumentan y estabilizan los niveles de vitamina D, además estoy intentando bajar peso y equilibrar la dieta con ayuda de una especialista. Así que a ver si a finales de año, podemos volver a intentarlo!!!
Un abrazo, doctora!!!
Hola doctora
Primero que todo agradecerte por el blog
He empezado un tratamiento para una in vitro isci llevo dos días aplicándome synarel nasal, tomando ácido cólico ya una semana y tomando unas. Pastilla de planificar desdé el 23 de marzo me esta dando mucho dolor de cabeza, cansancio, desánimo y moquita es normal que al tomar estos medicamentos ??
Un abrazo y muchas gracias
Erika
Erika,
La verdad es que el Synarel y los anticonceptivos pueden dar muchos de los síntomas que tienes. No te preocupes en exceso. Espero que te vaya todo muy bien
Hola Alicia! Soye paciente vuestra del cirh. Ayer la primera eco hace 3 semanas de la transfer salio un poco alargado había tenido una mínima perdida. Puede significar que algo no vaya bien….de momento estoy haciendo reposo un par de días. Y en 1 semana nueva eco.
Saludos y me encanta tu blog.
Elisabeth
que el saco sea un poco alargado no quiere decir nada siempre y cuando evolucione correctamente. Toca esperar a la próxima ecografía. Espero que vaya todo muy bien
Gracias Alicia.
Hola Doctora!: tengo pareja masculina estable y 44 años, no conseguimos embarazo, no hemos hecho ningun tratamiento de reproducción, que opciones hay para tener posibilidades de obtener un embarazo? muchas gracias por este blog!!
Meritxell,
la probabilidad de conseguir embarazo con 44 años no es muy alta. Aún así, te aconsejo que os dirijáis a una clínica de Reproducción para que os hagan un estudio y se puedan valorar las diferentes opciones de tratamiento. Gracias a ti por leer el blog
Hola dra, somos pacientes vuestros del cirh, ante todo agradecer el trato que nos habeis proporcionado durante todo el proceso. Es nuestra segunda fiv y no hay color con la anterior. El sabado pasado día 23 nos transferisteis 2 embriones congelados, así que estamos en plena espera de la beta el día 04 de mayo, la espera es lo peor de todo… Estoy bastante nerviosa a ratos, es viable tomar alguna valeriana en grageas? Y otra pregunta, cúando se supone que ocurre la implantación?
Muchas gracias.
Carmen,
Gracias por tu comentario, para cualquier clínica, que los pacientes te agradezcan el trato recibido antes incluso de saber si ha funcionado o no el tratamiento es el mejor regalo.
Y sí, como bien dices, el tiempo de espera es, con diferencia, lo peor de todo el tratamiento. Puedes tomar alguna valeriana sin problemas. Y mi consejo, haz vida normal, al menos en esos ratos que estás concentrada en tu trabajo, no le das tantas vueltas a la cabeza. Mucha suerte.
Hola Alicia,
Tengo 38 años recién cumplidos y una antimulleriana de 0, 1 en un centro me han dicho que es IMPOSIBLE quedarme embarazada y que sería la primera en la historia de la medicina y de la ciencia. A los 36 me congelé los óvulos en un centro (5 en total) en 4 punciones, hace un mes me hicieron una FIV /ICSI con Transferencia de 2 embriones con Beta de 39, 43 y 48 nadie ha sabido asegurarme si ha sido un aborto bioquimico o ectopico (por el estancamiento de las betas), lo único que me dicen es que si me he quedado embarazada y que «implanto» bien pero lo que está claro que de poco me sirve si no me quedo. De momento estamos con fuerza y planteandonos un segundo intento en breve con mis propios óvulos. Es cierto lo de «mientras hay óvulo hay esperanza» o bien con mi antimulleriana también puede afectar a la calidad y es imposible quedarme embarazada. Es correcto agotar esta fase antes de iniciar otra o es perder tiempo y dinero?
Muchas Gracias por tu respuesta,
C.-
Hola Alicia,
Tengo 38 años recién cumplidos y una antimulleriana de 0, 1 en un centro me han dicho que es IMPOSIBLE quedarme embarazada y que sería la primera en la historia de la medicina y de la ciencia. A los 36 me congelé los óvulos en un centro (5 en total) en 4 punciones, hace un mes me hicieron una FIV /ICSI con Transferencia de 2 embriones con Beta de 39, 43 y 48 nadie ha sabido asegurarme si ha sido un aborto bioquimico o ectopico (por el estancamiento de las betas), lo único que me dicen es que si me he quedado embarazada y que “implanto” bien pero lo que está claro que de poco me sirve si no me quedo. De momento estamos con fuerza y planteandonos un segundo intento en breve con mis propios óvulos. Es cierto lo de “mientras hay óvulo hay esperanza” o bien con mi antimulleriana también puede afectar a la calidad y es imposible quedarme embarazada. Es correcto agotar esta fase antes de iniciar otra o es perder tiempo y dinero?
Muchas Gracias por tu respuesta,
C.-
Hola Catsuna
Yo nunca digo que es IMPOSIBLE, pero no te quiero engañar, vuestras posibilidades son bajas. Pero si sois conscientes de esto y aún así lo queréis intentar, adelante. Creo que al final de este nuevo intento siempre se sacarán cosas positivas: si lo conseguís, pues espectacular, pero si no, al menos no os quedará nunca esa sensación de que no lo intentásteis. Ánimo!
Hola, Alicia. Me gustaría saber tu opinión en cuanto a la posibilidad de lograr un embarazo. Intentaré ser breve: -Él: hipogonadismo primario y oligoterato… Casi azoospermia.
Yo: 1a icsi con 36 años y semen de mi marido—-15 ovulos maduros > 1 embrion case A> implanta > gestación 16 semanas y resultado de microarrays= microdelecion del cromosoma 13> decidimos abortar.
3 IAD a un sólo óvulo ( queremos evitar embarazo múltiple): un bioquímico y 2 negativos.
2a fiv/icsi (38 años) con donante: 19 óvulos maduros> congelan 4 buenos> se transfiere uno que resulta un bioquímico y el otro se sigue cultivando a blasto pero no llega> se transfieren los otros 2 y nada de nada.
No hay motivo aparente para que aún no sea madre , pero aquí estoy…
Lo que más me asusta: mi madre entró en menopausia a los 38 y a mi las reglas me duran ya apenas 1 día y medio y no muy abundantes,aunque soy regular. Me gustaría saber tu opinión al respecto, porque, sinceramente, yo veo el panorama bastante feo. Gracias de antemano.
Cristina,
Por ahora, y con las respuestas que estás teniendo a las estimulaciones, yo no me preocuparía por la menopasia precoz… piensa que uno de los primeros síntomas es que los ciclos se van acortando (que la regla te dure poco no quiere decir nada) y que tus ovarios ya no respondan a la medicación (cosa que tampoco te pasa). En estos casos, a veces mejoramos si cambiamos el donante. Sé que es duro, pero no dejes de intentarlo. Mucha suerte
Muchísimas gracias Alicia por crear este blog y por tu ayuda . Me has tranquilizado muchísimo. Este mes tengo visita en vuestro centro. Probaremos cambiar no sólo de donante, sino también de profesionales, ya que en La Fe de Valencia hemos tenido experiencias muy negativas desde todos los puntos de vista. Quizás lo cuente en privado si se da el caso.
De nuevo gracias, y un hasta pronto. 😘
Muchas gracias por este blog, la verdad es que me está resultando súper útil! Estoy atravesando por mi primera betaespera que, como bien dices, para algunas parejas es una fase muy difícil de alcanzar (nuestro caso) y leer algunos de tus post me ha tranquilizado muchísimo. Gracias 🙂
Matea,
gracias a ti por leer el blog. Mucha suerte!
Hola,
Tengo 39años y ya he tenido un hijo de 6 años por inseminacion donante, ahora despues de 6 intentos fallidos por la seguridad social de iad, quiero probar un fiv, estoy baja de vitamina D3, tengo 14 cuando lo normal son 30. Por otro lado es importante la prueba de la h.antimulleriana?? Que pasa sino la hago??
Susana,
sí que tienes un poco baja la vit D, te iría bien un suplemento. Por otro lado, la hormona antimulleriana nos da una información que en algunos casos puede ayudarnos a decidir el tipo de estimulación que debemos dar, sobretodo cuando la ecografía y la analítica de primera fase del ciclo no concuerdan. Tu ginecólogo decidirá si con el resto de las pruebas tiene la información suficiente o si necesita el valor de la antimulleriana. Espero que te vaya muy bien.
hola tuve una transf in vitro de ovodonacion con un sangrado de implantacion dia 11 ,dia 12 una beta positiva 160 , 2 da beta 380 a los 15 dias y 3ra beta a los 20 dias 3180 y ese dia despues devuelta un sangrado es malo esto ????
Margarita,
la beta está evolucinando muy bien. A veces, estos pequeños sangrados se van produciendo a lo largo de muchas semanas… en unos días a te puedes hacer una ecografía para ver que todo va bien.
Buenos dias , me hicieron una FIV el dia 14 mayo y la BETA me la realizaron el dia 23 mayo con resultado de 26’2 , dicho valor es bueno , o por el contrario es demasiado bajo ? , me realizan otra en 7 dias . Gracias .
Adela,
para estar tranquilos, preferimos resultados de beta a día +11 superiores a 50. Como siempre digo, esta carrera no acaba con una beta positiva. Eso no quiere decir que vaya a ir mal, simplemente que te harán más controles hasta estar seguros de que todo va bien. Espero que consigas tu objetivo pronto!
Buenos días,gracias por su respuesta. Quisiera comentarle otra cuestión,desde que me hicieron la transferencia mi barriga comenzó a coger volumen por días hasta que a los 13 días de la transferencia como por arte de magia se redujo un montón,es normal?.Gracias de nuevo.
Mi consejo: No hagas mucho caso de los síntomas.