Cuando realizamos una FIV, siempre utilizamos progesterona después de la punción… ¿Por qué?
La progesterona tiene un papel muy importante en la preparación del endometrio y por lo tanto, en la implantación embrionaria. El endometrio se engrosa a expensas de los estrógenos, pero es la progesterona (que en un ciclo espontáneo aparece después de la ovulación) la que «madura» ese endometrio y lo hace capaz de recibir un embrión.
Esta hormona se produce en el folículo donde ha crecido el óvulo. Cuando hacemos una FIV, la producción de progesterona muchas veces no es la adecuada. Esto es debido al tipo de medicación que utilizamos en la fecundación in vitro, y a la «agresión» folicular que se produce en la punción al pinchar y aspirar cada folículo. De hecho, los estudios demostraron que la tasa de embarazos aumenta si los ciclos de FIV se suplementan con progesterona (es lo que se llama en términos médicos «soporte de fase lútea»).
La mayoría de centros inicia su administración el mismo día de la punción folicular. Con respecto a la vía de administración, la vía oral no la utilizamos porque la progesterona se absorbe peor y los efectos secundarios son muy frecuentes. Así que la vía de administración más común es la vaginal (al menos aquí en España, otros países prefieren la intramuscular).
Sólo añadir una curiosidad, las pacientes con alergia al cacahuete no deben ponerse los comprimidos vaginales que se comercializan porque contienen aceite de cacahuete. Para estos casos, existe un gel vaginal que se puede utilizar sin problemas.
Buenos días! porque los gines no hacen un seguimiento de la progesterona en sangre después del transfer? Como saben si se absorbe o no? Cuales son los valores que debe tener la progesterona el día 7(es decir el día de la implantación)? Los mismos que aparecen cuando los hacemos la analítica del día 21 del ciclo (dia 14 ovulacion+7)? Gracias!
Dina
muchos estudios clínicos han demostrado que la absorción de la progesterona vía vaginal es muy alta y que no es necesario realizar determinaciones en sangre (a pesar de que a las pacientes les da la sensación de que la cápsula o el gel se pierden, la realidad es que la progesterona se absorve muy rápidamente a la sangre, y lo que se acaba expulsando es el «envoltorio»). Y normalmente los valores suben un poco respecto a un ciclo natural.
Buenos días, hoy he empezado con la progesterona (dia 0 y el 28 dia +5 e implantacion) y tengo una duda. Es posible tener dolor como si se estuviera ovulando? O simplemente es una sensación mia? Es normal? Gracias!
Anna
entiendo que estás haciendo un ciclo con estrógenos. A veces la medicación da estos síntomas. No te preocupes, ya que aún siendo verdad y estuvieras ovulando, es el día que toca empezar con la progesterona. Mucha suerte
Si, Alicia. Estoy en un ciclo con estrógenos. Es mi primera FIV y tanto mi chico como yo estamos nerviosos y emocionados a la vez. Perfecto, me quedó más tranquila. En realidad el dolor como de ovulación solo fue ayer en mi primera toma de progesterona. Hoy ya no tengo dolor. Muchas gracias!!
Buenos días, voy por mi 3 Fiv sin lograr implantación, tengo un embarazo bioquimico previo a los tratamientos, no tenemos causa conocida de infertilidad, nuestros embriones son de muy buena calidad, pero nunca llego a la beta, siempre mi regla baja antes a pesar de la progesterona. Esta última vez comencé a menstruar en el día 8 post transfer por lo que empiezo a dudad de si mi cuerpo asimila la progesterona o no…esto puede pasar?
Paula
si las transferencia de los embriones congelados las realizas con un ciclo natural (sin estrógenos) es poco probable. Si el ciclo es sustitutivo, quizás podría ser que no absorvieras bien la progesterona, aunque no podría ni mucho menos decir que ese es el problema. Existe un tipo de progesterona subcutánea que quizás te podría ayudar. Mucha suerte